• Luchando juntos contra la tauromaquia
  • Más de 60 miembros
  • Activo en 12 países
geredde stieren
Home » Ecuador reafirma prohibición de espectáculos taurinos

Ecuador reafirma prohibición de espectáculos taurinos

22-09-2025

La Corte Constitucional del Ecuador ha desestimado la demanda presentada por sectores taurinos que buscaban revertir la prohibición de espectáculos que impliquen la muerte de un animal, ratificando así la decisión de la Consulta Popular de 2011. En Quito y otros 125 cantones, la mayoría votó a favor de prohibir los espectáculos con muerte de animales.

Ecuador reafirma la prohibición de espectáculos taurinos con muerte de animales

Ecuador reafirma la prohibición de espectáculos taurinos con muerte de animales | Foto: FATA

En 2011, el pueblo ecuatoriano se pronunció mayoritariamente a favor de prohibir las corridas de toros y otros espectáculos que involucren la muerte de animales. Con un 54,90% de los votos a favor del “Sí”, se estableció un hito democrático y legal en el país, siendo la primera vez que la ciudadanía se expresó directamente sobre la protección de los animales en espectáculos públicos.

A pesar de este histórico resultado, en los últimos años los colectivos taurinos intentaron reabrir el debate alegando supuesta inconstitucionalidad y defendiendo la tauromaquia como patrimonio cultural, argumentando afectaciones económicas, laborales y restricciones a la libertad de expresión artística y cultural. Entre sus demandas, solicitaban la restitución de las corridas de toros con muerte del animal y la declaración de inconstitucionalidad de la consulta popular de 2011.

Reafirmación de prohibición

Sin embargo, la Corte Constitucional emitió el pasado 15 de agosto de 2025 (Sentencia 56-11-IN/25) su fallo definitivo: desestimó la demanda y reafirmó la prohibición de espectáculos que impliquen la muerte de un animal en todo el territorio ecuatoriano, incluyendo corridas de toros y peleas de gallos. Según la Corte, la voluntad popular expresada en la Consulta Popular de 2011 es vinculante y debe ser respetada.

Este fallo marca un avance histórico en la protección animal en Ecuador y consolida la postura ética del país frente al maltrato animal. Además, abre la posibilidad de reconvertir o demoler las plazas de toros, transformándolas en espacios culturales.

La resolución representa un precedente definitivo: las corridas de toros con muerte quedan prohibidas en Ecuador, posicionando al país como un referente internacional en materia de derechos y bienestar animal, tras 14 años de debate y lucha social.

FATA, organización ecuatoriana miembro de la Red Internacional Antitauromaquia:

«Solo aquello de hacer al hombre más humano es digno de llamarse arte; nunca la muerte como fiesta, nunca la tortura como arte, nunca el dolor como espectáculo.»

Desde la Red Internacional Antitauromaquia queremos felicitar con este importante paso a FATA, MAN y a todos los colectivos y organizaciones de defensa animal que durante años luchan por el fin de la tauromaquia en Ecuador.

Fuente: FATA, MAN.